Abrieron las puertas del Teatro Helénico y encontramos Magia en el escenario , una gran Carpa Dorada con luces brillantes y hermosas . Desde que te sientas y dan primera llamada te transportan al Circo, ¡ese que alguna vez vi de niña sólo en películas y moría por ir! Se apagan las luces, entra el presentador con un gran acordeón. Él nos llevará a descubrir a cada personaje y la historia breve de cómo llegaron a ser parte de la compañía: “HERMANOS BON ENFANT“
Ahora todos los actores están en escena y es increíble ver el vestuario de cada uno, muy detallado, es un vestuario lleno de luz y sombras, con colores muy llamativos .
Entran dos actores disfrazados de jaguares arriba de unos zancos, hacen malabares. Es impresionante verlos danzar, me pareció muy acertado incluir animales con esta propuesta porque la naturaleza es lo más bello que existe.
Esta obra está llena de música hermosa y actos circenses impresionantes. El acto con el mástil chino es divertido, te mantiene atento y nervioso también, aunque el más hipnotizante es el acto que hace una chica con un aro enorme en el piso, que no puedes dejar de verla. También hay un acto de fuerza capilar que te pone la piel chinita .
Cada uno de los 9 Actores en escena hacen que sonrías y te emociones con sus habilidades. Definitivamente la disciplina que se requiere para poder hacer este trabajo es admirable .
Es una puesta en escena escrita y dirigida por Jorge Díaz. “Biografía pintada de un Circo “ es un espectáculo para toda la familia, no hay muchos diálogos, pero es visualmente bellísima. Los actos y la energía de cada escena la disfrutan niños y adultos. Yo fui con mi hija de 3 años y no paraba de decir: ¡Wow! ¡Mamá, mira! ¡Yo quiero hacer eso de grande!
Llevar a nuestro hijos al teatro es la mejor forma de mostrarles el mundo, lo mágico que es el escenario y que todo lo que sueñes en la vida lo puedes hacer realidad .
¡Gracias Arte por siempre darnos tanto!
por Silvana Garriga