La Secretaría de Cultura federal, a través del Centro Cultural Helénico, y la Secretaría de Cultura Jalisco, mediante el Centro para la Cultura y las Artes de la Ribera, invitan a colectivos culturales, artistas independientes, gestoras culturales y público interesado a ser parte del 1er. Encuentro de gestoras 2024.
Se trata de un espacio cobijado y liderado por mujeres, orientado a agentes culturales para intercambiar experiencias, buenas prácticas, estrategias, así como saberes que repercutan en la mejora de la operación, programación, curaduría, formación y gestión de espacios culturales de diferentes índoles y formatos.
Este proyecto surge de la observación de diferentes entornos, con miradas integrales, profundas y horizontales sobre el quehacer cultural; buscando con ello responder a los cambios socioculturales, desafíos de presupuestos de gestión y enfoques programáticos y curatoriales.
La dinámica de trabajo se divide en tres intensos días en los que el público podrá participar en mesas de reflexión, talleres y clases magistrales. Actividades diseñadas para facilitar una red de colaboración y diálogo entre las y los agentes culturales participantes, contribuyendo de esta manera a la profesionalización de las personas creadoras y gestores culturales locales, nacionales e internacionales para la optimización en la operación de los espacios artísticos.
Para la conceptualización del encuentro han intervenido mujeres cuyo recorrido escénico da fe de su aporte a las artes escénicas: Raquel Araujo, creadora escénica que ha puesto el teatro del sureste en el mapa del mundo; Zaida Rico, creadora española que posee una gran trayectoria en la creación teatral y es secretaria técnica del Programa Iberescena; Lydia Margules, creadora escénica por herencia y con una trayectoria sólida en diversas áreas de la escena, quien actualmente dirige la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL; Pamela López, gestora cultural chilena vinculada con iniciativas de alto impacto en materia de cultura y artes escénicas en su país; Ilona Goyeneche, con un amplio campo de trabajo que abarca curaduría de artes escénicas, el diseño de proyectos y la elaboración de vinculaciones multidisciplinarias a nivel internacional.
Mediante el Encuentro de gestoras la audiencia interesada adquirirá un panorama más clarificador sobre la gestión y operación de recintos culturales; la vinculación con públicos y comunidades artísticas, así como la programación y curaduría de estos espacios.
Para más información visite las páginas: helenico.gob.mx, sc.jalisco.gob.mx y mexicoescultura.com.