Definitivamente Concerto Grosso es una obra danzística que te llegará profundamente debido a que, a pesar de bellamente expresado con una danza muy bien ejecutada por todos los bailarines, toca temas fuertes y extremos que desafortunadamente se han vivido en muchas escuelas y organizaciones de arte, en este caso ambientado en una orquesta de música barroca donde a través de la danza expresan diferentes momentos que viven los músicos y el director de la orquesta, quien los lleva a extremos que te harán reír y en ocasiones sentir incómodo debido a la exigencia por el perfeccionismo, acoso sexual, venganza,… siendo algo así como una mirada detrás de las puertas cerradas de lo que se ha vivido en algunas ocasiones dentro del mundo de la música de orquesta.
Si viste la película de Whiplash, podrías darte una idea semejante, pero en realidad Gerardo Sánchez, creador y coreógrafo de Concerto Grosso, llega más allá y expresa diversos sentimientos que te van llevando de la mano por esta historia de manera muy bien lograda con los movimientos corporales y apoyado por la música e iluminación.
Tiene música como ¨Las 4 estaciones¨ de Vivaldi que definitivamente son la pista perfecta para toda la calma y tempestad que se viven dentro de esta historia que disfrutarás seguramente, así sepas o no algo sobre danza, música o teatro. Muy recomendable y podrás disfrutarla este fin de semana en el Teatro Helénico.
El equipo creativo de este proyecto está conformado por Gerardo Sánchez en la coreografía, idea original y dirección, esta última en colaboración con Beatriz Dávila; la música de Antonio Vivaldi y Rodrigo Gallegos; la productora ejecutiva de Devora Liliana Rodríguez Machuca, y un elenco integrado por: Beatriz Dávila, Alberto Mora, Bereniz Pantle, Maco Viveros, Vladimir Kempiz, Fernanda Simental, María Teresa Viveros, Jairo Ortiz y por esta única temporada tendremos tres jóvenes bailarines invitados; Ximena Giles, Sebastián Batalla y Valeria Rosas.
Concerto grosso. Sobre la pena y la vergüenza se presentará el viernes 11 de abril a las 20:00 horas, el sábado 12 de abril a las 19:00 horas, y el domingo 13 de abril a las 18:00 horas, en el Teatro Helénico. El costo del boleto es de $165; con preventa del 30 por ciento de descuento hasta el 8 de abril de 2025. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.