La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Formación y Gestión Cultural, en colaboración con la Comisión de Cultura de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU), abre la convocatoria «CULTIVA MÉXICO» 2025, con el objetivo de identificar y reconocer las buenas prácticas de gestión cultural y artística de base comunitaria en todo el país.
La convocatoria se dirige a gobiernos municipales y estatales, universidades, grupos, comunidades y/o pueblos indígenas o afromexicanos, y organizaciones de la sociedad civil legalmente constituidas. Se invita a postular iniciativas colectivas o comunitarias con una trayectoria mínima de tres años que promuevan los derechos culturales y el fortalecimiento de la diversidad cultural.
Serán seleccionadas un máximo de 50 iniciativas, mismas que se integrarán al Banco de Buenas Prácticas de Gestión Cultural y Artística de México. Recibirán un reconocimiento y la difusión de su trabajo. Además, contarán con el acompañamiento de especialistas para fortalecer su desarrollo y sostenibilidad.
A su vez, una selección de dichas prácticas se integrará a la base de datos internacional de Buenas Prácticas de la Agenda 21 de la Cultura de la Red Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales.
Las candidaturas se deben presentar a través de un formulario en línea en https://bit.ly/cultiva_mexico. La fecha límite para la postulación es el 30 de septiembre de 2025.
Puntos clave:
-
– Ser una iniciativa colectiva o comunitaria con más de tres años de experiencia que tenga el impulso de gobiernos municipales, estatales, universidades, grupos, comunidades / pueblos indígenas o afromexicanos y organizaciones no lucrativas de la sociedad civil legalmente constituidas.
-Tener, entre otras, características como: Objetivos orientados al ejercicio de derechos culturales; Fortalecimiento de la diversidad cultural, en un sentido amplio, generación de herramientas interculturales; Impacto local, territorial, regional, estatal y/o transfronterizo; Participación de agentes culturales, comunidades y personas de diferentes disciplinas: culturales, artísticas, sociales, educativas, medio ambientales, economía, salud, entre otras; Impulso a la solidaridad, integración social, la convivencia en paz, al bien común.
-Ser postuladas por los representantes legales o personas autorizadas por los gobiernos estatales, municipales, universidades u organizaciones no lucrativas de la sociedad civil legalmente constituidas.
-Las candidaturas deberán contar con los registros correspondientes de derechos de autor, derechos colectivos o de propiedad intelectual.
Fechas de la convocatoria:
-
-Cierre de convocatoria: 30 de septiembre de 2025.
-Publicación de resultados: 15 de octubre de 2025 en el sitio web de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.
-Ceremonia de premiación: 30 de octubre de 2025.
Para cualquier consulta, las personas interesadas se pueden comunicar al correo electrónico formacionygestion@cultura.gob.