Jardín de lirios, coreografía con la que la compañía Danza Capital obtuvo hace un mes el Grand Prix del New Prague Dance Festival en República Checa, será interpretada este 9 y 10 de agosto en el Centro Cultural “Los Talleres”.
Con estas funciones, con las que abre la cuarta edición de la temporada Flujo Estático, el público podrá conocer, apreciar y corroborar el talento de los bailarines mexicanos que integran la agrupación, fundada por Cecilia Lugo en 2012 y perteneciente al Centro Cultural Ollin Yoliztli,
Lugo también es la creadora de Jardín de lirios, inspirada en otra coreografía suya, La flama en el espejo, basada a su vez en el poema del mismo nombre de Rubén Bonifaz Nuño, un canto de exaltación a la vida mediante la unión de los opuestos.
“Jardín de lirios habla de la mujer diosa, de la mujer chamana y su necesidad de compañía. Aquí hombre y mujer comienzan separados y al final se unen gracias a una especie de magia femenina”, comenta Lugo sobre la obra estrenada este 2024.
El New Prague Dance Festival es un concurso de escuelas de danza fundado en 1997. En su 28 edición participaron 20 coreografías provenientes de 10 países: Alemania, Bélgica, Estados Unidos, Hong Kong, India, Israel, Panamá, Polonia, Turquía y México.
“Acabamos de regresar de Praga y venimos muy contentos, porque la compañía fue muy aplaudida, muy reconocida y admirada. Este premio nos llena de mucho orgullo y quiere decir que las cosas las estamos haciendo bien”, dice la actual asesora de Danza Capital.
El programa que la compañía ofrecerá dentro de la temporada de Flujo Estático, en “Los Talleres”, se complementa con otra propuesta que también se caracteriza por su enfoque femenino: Liminaris, de Francisco Magaña.
“Hace alusión a los tiempos de la quema de brujas, donde por cualquier motivo las mujeres eran llevadas a la hoguera y señaladas por supuestos tratos con el demonio, solo porque eran sabias y no se quedaban calladas. Las mujeres hemos venido arrastrando por siglos esta vulnerabilidad y el maestro se une empáticamente a esta mirada femenina”.
Danza Capital surgió como una opción de desarrollo profesional para generaciones de estudiantes recién egresados. Sus integrantes se eligen mediante convocatoria y permanecen únicamente tres años dentro del proyecto.
Esta renovación del elenco hace posible su inclusión en la temporada de danza Flujo Estático, cuyo objetivo principal es darle apertura a las compañías que tengan poco de haberse formado para que experimenten el funcionamiento de un teatro durante un fin de semana.
En la cuarta edición de Flujo Estático, que se llevará a cabo del 9 de agosto al 1 de septiembre, participan seis agrupaciones dedicadas a la danza contemporánea: Teoría del Vuelo, Tótem Clan, Alquimia Escénica, la Escuela Profesional de Teatro Físico y Danza (TFYD) y Phi Danza, incluyendo a Danza Capital.
La organización de esta temporada de danza recae en el bailarín y coreógrafo Erick Miranda, jefe de foro de “Los Talleres”.