• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

El Eclipse

9 junio, 2025 by La Escaleta

Screenshot
La obra de teatro El eclipse, de Carlos Olmos, una de las obras más relevantes de la dramaturgia mexicana de finales del siglo XX, cumplirá una breve temporada, del 12 al 22 de junio, con funciones de jueves a domingo, en el Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, con el apoyo de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
 
Se trata de la adaptación de la joven escritora Jimena Eme Vázquez a una de las obras más importantes y personales del dramaturgo chiapaneco Carlos Olmos (1947-2003), en una co producción de Teatro UNAM –a través del programa de Residencia Expuesta 2023– y Caracola Producciones, que nace como un homenaje a las letras de Olmos a veinte años de su fallecimiento.
 
Con la dirección de escena y producción general de Gina Botello, tanto el proceso dramatúrgico de adaptación como la resolución escénica de la obra se anclan en el reconocimiento de la vigencia del texto que, aunque emplazado en la década de los noventa, retrata dinámicas familiares que representan muchos de los conflictos prevalecientes del tejido social mexicano.
 
Entre esos conflictos se encuentran la tradición arraigada frente a los cambios y promesas que supone el futuro, la imposición de roles de género en contraste con la libertad de elección, la concepción sociocultural de la masculinidad y la falta de entendimiento e inclusión de las identidades homosexuales. A la par, se exponen temas como desigualdad social, corrupción política, centralismo y gentrificación turística.
 
Sin perder de vista los tópicos anteriores, la puesta en escena también se encamina hacia potenciar las voces e historias de todos los personajes femeninos, esto con la intención de complejizar las relaciones entre los personajes y problematizar desde otro ángulo este pequeño universo familiar heteropatriarcal. “Paralelamente, logramos sumar nuestra visión y postura como mujeres creadoras al discurso central”, dice la dramaturga Jimena Eme Vázquez.
 
Por otro lado, la directora de escena Gina Botello, considera que la puesta en escena se sostiene, en gran medida, en la construcción de los momentos de teatro de imagen con la inserción cuidadosa de escenas de títeres de sombras, teatro de papel, objetos, marionetas de manipulación directa y multimedia.
 
Todos ellos son elementos que “exteriorizan el mundo interno de los personajes: los recuerdos, sueños, pasiones, anhelos y miedos; cuadros que recurren al lenguaje visual simbólico para generar una atmósfera de magia y fantasía que contrastan con el realismo que caracteriza a este texto de Olmos”, subraya Botello, y agrega: “Este encuentro de tonos enriquece la dimensión emotiva y poética del universo escénico”.
Screenshot
 
Como un gran factor sorpresa y lúdico en este tipo de lenguaje multidisciplinario, la música viene a enriquecer la puesta en escena con una selección musical que incluye marimba chiapaneca, vals mexicano decimonónico, polkas y danzón. 
 
Otro gran sustento de El eclipse es el trabajo interpretativo de los seis actores y actrices que conforman el elenco encabezado por las experimentadas actrices Gabriela Núñez, Carolina Contreras, Sol Sánchez y Renée Sabina, así como de los actores Alejandro Romero y Alex Moreno del Pilar, un equipo que logra encarnar de manera auténtica a cada uno de los personajes, así como ejecutar con rigor y técnica la animación de los objetos escénicos.
 
Esta puesta en escena universitaria se ha presentado anteriormente en dos temporadas en el Teatro Santa Catarina y resultó nominada al Premio Talía 2024 en la categoría “Mejor espectáculo de artes escénicas latinoamericano”, una distinción creada por la Academia de las Artes Escénicas de España, y también fue nominada a los Premios ACPT 2024 en las categorías “Obra del año”, “Dirección de escena” y “Diseño de escenografía».
 
En la obra participan también Karla Bleu en el diseño de escenografía e iluminación; María Fernanda Galván y Daniela Villaseñor en el diseño y realización de títeres y objetos escénicos; Joel Cárcamo en el diseño multimedia y fotografía; y Anabel Ortega en el diseño de vestuario.
 
El eclipse, de Carlos Olmos, en adaptación de Jimena Eme Vázquez para Caracola Producciones y Teatro-UNAM, se escenificará del 12 al 22 de junio, con funciones los jueves y viernes a las 20 h, sábado a las 19 h y domingo a las 18 h, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc).
 
Admisión: Entrada general, $204. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.
Screenshot

Publicado en: TEATRO

  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/yJf5Xgciq_E?si=qLTb4UrcpYM2Ksj7

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://youtu.be/IKmPci5VXz0?si=y25qsWJogyo5Z3Zy

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder