• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Ambulancia
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

LA FUERZA DECISIVA DE LA IMAGEN

3 noviembre, 2025 by La Escaleta

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Centro de la Imagen, presentó La fuerza decisiva de la imagen. Una mirada desde el suelo mexicano, libro de Rebeca Monroy Nasr, investigadora del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), en el que ofrece un recorrido histórico y crítico sobre el impacto del Consejo Mexicano de Fotografía (CMF) en la consolidación de la foto como arte, lenguaje y documento de identidad cultural.

Con más de 200 páginas, constituye un ejercicio de memoria y reflexión que documenta y contextualiza un acervo de siete mil 248 imágenes –pertenecientes al Consejo Mexicano de Fotografía y que resguarda el Centro de la Imagen–, las cuales fueron reconocidas desde 2016 por el Programa Memoria del Mundo de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Documental de la Humanidad.

Disponible en formato digital, el libro rinde homenaje a las y los 41 fotógrafos que aportaron sus materiales de manera voluntaria y gratuita: “Es un acto de justicia historiográfica y un anclaje necesario en la memoria visual de nuestro país”, afirmó Raquel Navarro, fotohistoriadora y académica de la Escuela Nacional de Antropología e Historia.

A lo largo de sus capítulos, Rebeca Monroy revisa la historia, las y los protagonistas y los dilemas éticos y estéticos que definieron la fotografía mexicana en la segunda mitad del siglo XX. Su investigación combina el análisis de archivo con la historia oral, a través de entrevistas, testimonios y documentos inéditos que reconstruyen el entorno cultural y social en que la imagen se convirtió en un lenguaje de identidad y resistencia.

El estudio da voz a figuras como Pedro Meyer, Nacho López, Lourdes Grobet, Rodrigo Moya, Mariana Yampolski, Francisco Mata Rosas, Elsa Medina y Marco Antonio Cruz, entre otros artistas cuyas obras integran el acervo del Consejo.

Imagen y conciencia pública

La autora sitúa la práctica fotográfica del CMF en diálogo con los procesos sociales y políticos de México y América Latina, en particular entre las décadas de 1970, 1980 y 1990. Tiempo en el que –y de manera especialmente visible con el levantamiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994– la fotografía, el grabado y otras manifestaciones visuales se convirtieron en herramientas de denuncia y comunicación social.

“El arte podía y debía convertirse en un medio de difusión de las condiciones sociales y políticas, en un medio de denuncia”, explicó Monroy Nasr. “Estas imágenes se mostraban en prensa, libros y también en exposiciones improvisadas: tendederos fotográficos colgados con pinzas en Bellas Artes o en escuelas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Eran ejercicios de libertad y de conciencia”.

Durante la presentación, la doctora Monroy Nasr agradeció al Centro de la Imagen por el resguardo del acervo del Consejo Mexicano de Fotografía, un fondo que –tras perder su sede en los años noventa– encontró en el Centro un hogar.

El Centro de la Imagen: custodio del legado

Por su parte, Mariana Huerta, integrante del equipo del acervo del Centro de la Imagen, destacó la importancia del libro como un puente entre los documentos conservados y el público. “Este trabajo nos recuerda que detrás de cada fotografía hay voluntades, esfuerzos y gestos humanos que construyen nuestra historia. Leer el libro de Rebeca nos permite comprender por qué este acervo forma parte del programa Memoria del Mundo de la UNESCO y por qué sigue siendo esencial revisarlo y compartirlo”, señaló.

Alejandra Zamudio, también integrante del Centro de la Imagen, subrayó que la publicación representa una investigación exhaustiva y un testimonio personal y colectivo que “reúne la voz de una generación que entendió la fotografía como un acto comunitario”.

Finalmente, con la presentación, el Centro de la Imagen reafirma su compromiso con la preservación, estudio y difusión del patrimonio fotográfico de México. La obra de Rebeca Monroy Nasr da continuidad a los esfuerzos institucionales por mantener viva la memoria visual del país y por reconocer el valor de la fotografía como herramienta de reflexión, memoria y transformación social.

La fuerza decisiva de la imagen. Una mirada desde el suelo mexicano se encuentra disponible en formato digital.

Publicado en: Literatura

  • Banner Ambulancia

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://www.youtube.com/watch?v=0pcufGGqCek

Catálogo de Actores y Modelos

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos historicos

https://www.youtube.com/watch?v=jsWEkAMNxWs

Arma tu monito

TRAILERS

https://www.youtube.com/watch?v=cvhudf0mpnM

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder