• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Ambulancia
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Foro
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

Martes de títeres y objetos 2024

22 marzo, 2024 by La Escaleta

Regresan los Martes de títeres y objetos para cautivar a infancias inquietas y a personas adultas curiosas. La programación está conformada por nueve espectáculos con diferentes compañías dedicadas a este lenguaje y dos talleres sobre teatro de papel y diseño de puesta en escena para títeres, que se llevarán a cabo del 26 de marzo al 21 de mayo de 2024, en el Foro Alternativo del Centro Cultural Helénico y la entrada será libre.
 
Los títeres se erigen como una forma de expresión artística única, un medio idóneo para abordar todo tipo de temáticas, así como una herramienta lúdica y de comunicación. Su versatilidad y capacidad para enarbolar ficciones los convierten en un fenómeno fascinante, accesible y atractivo para el público de todas las edades.

Desde el teatro de calle hasta las obras escenificadas en teatros establecidos, los títeres han sido empleados históricamente para satirizar, parodiar, enseñar y estimular el pensamiento crítico de forma divertida. En esta emisión, las y los asistentes podrán apreciar espectáculos en diferentes técnicas de manipulación dirigidos a público de todas las edades.
 
A continuación, la programación del ciclo Martes de títeres y objetos, 2024
 
Relámpagos. Mujeres latinoamericanas • Martes 26 de marzo, 18 h
Compañía Teatro de la materia
Idea original de Paolina Orta. Cuatro poetas instalados en lo alto de un edificio citadino hacen posible una experiencia escénica sublime; donde, a manera de relámpagos, nos muestran su paso por este mundo.
 
El principito • Martes 2 de abril, 18 h
De Susy López, versión libre de la novela de Antoine de Saint-Exupéry. El más encantador de los clásicos literarios es llevado a escena con varias técnicas de títeres: hilos, guiñol, manipulación directa, fantoche, bocón, varilla y sombras chinas. Se trata de una reflexión sobre la búsqueda de la felicidad, la amistad y el sentido de nuestra existencia.
 
Hurakán: gesto sonoro para títeres y teatrino • Martes 9 de abril, 18 h
Compañía Ars Vita
Idea original y dramaturgia de Emmanuel Vega. Interpretación escénica y sonora donde los personajes y los títeres utilizan sensores para generar sonidos relacionados con el agua y la cultura del llamado “huachicol” en México. La obra la integran cuatro ejercicios basados en noticias con improvisación y adaptación para la audiencia.
 
Un patakí de la creación • Martes 16 de abril, 18 h
Compañía Teatro del Gato
De Isabel Bazán. Isabel se cuestiona: ¿dónde está el universo?, ¿de dónde salió todo lo que ve y se asoma en las historias de la creación del mundo de la tradición yoruba? Indagando, descubre cómo los orishas crearon el mundo bajando por una cadena de oro desde el cielo y cómo tratan de curar al padre Olofín para mantener el orden en el cielo, la tierra y los mares para salvar a la humanidad de la gran inundación.
 
Era un lobo… ¿feroz? • Martes 23 de abril, 18 h
Badulake Teatro de títeres
De Carla Canseco, dramaturgia y dirección, José Luis Cruz. En esta versión del cuento clásico El lobo feroz y los tres cochinitos, una loba mexicana nos cuenta su travesía al intentar vivir en armonía junto al resto de los animales de la pradera, bajo el reinado de Máximus Porcimus, un cerdo capitalista que quiere explotar los bienes de todos.
 
Sopita de letras • Martes 30 de abril, 18 h
Compañía Dagon Producciones
De Luisa Aguilar. Un par de exploradoras emprenden una misión: llevar a Brije al mejor lugar del mundo para ver las estrellas. El bosque y la noche tendrán el escenario perfecto para que la luna sea la protagonista de una historia llena de amor y aceptación a lo desconocido.
 
La olla y el cucharón • Martes 7 de mayo, 18 h
Compañía La Gaviota Teatro
Dramaturgia y dirección de Raúl Ángeles. Versión libre de un cuento de Michael Ende. La obra narra la historia de una olla y un cucharón muy especiales; una historia contada con títeres y objetos que transportará a las y los espectadores a un banquete lleno de emociones y momentos muy divertidos.
 
Afortunada • Martes 14 de mayo, 18 h
Compañía In Situ Arte Escénico
Autoría y dirección de Horacio Trujillo. Esta es la historia de Afortunada y Zorbas, una pequeña gaviota y el gato que la enseñó a volar; se trata de un espectáculo de títeres para toda la familia que nos muestra la conformación de una familia en donde, las diferencias de origen y de apariencia, se superan con amor y respeto.
 
Los gigantes egoístas • Martes 21 de mayo, 18 h
Compañía Tlacuache Títeres
Dramaturgia, dirección e interpretación de Sergio Aguilera (Tlacuache). Inspirado en el cuento El gigante egoísta, de Oscar Wilde, este montaje nos presenta una adaptación al mundo actual a partir de la mirada de cinco personajes que se enfrentan al mismo problema: la pérdida del espacio público, las implicaciones negativas de la sobreexplotación de recursos y la sobreproducción que rige la actividad económica en nuestros días.


 
Talleres (Salón de ensayos del Centro Cultural Helénico)
 
Diseño de puesta en escena para teatro de títeres • Del 31 de marzo al 5 de mayo
Impartido por Gabriel Silva. Está diseñado para que se conozca y aprenda a conceptualizar un proyecto escénico. En él se indagará en temáticas como el diseño escénico para títeres, el desarrollo de variaciones en diseño escénico, la forma y el sentido del objeto y la “marionetización” de la escena.
 
Aproximación a la producción de espectáculos de teatro de papel • Del 15 al 20 de abril
Impartido por Alejandro Benítez. Taller introductorio a la historia del teatro de juguete donde se indagará en la construcción de teatrinos, escenografías y títeres con cajas de cartón de diferentes tamaños y papel.
 
En 2024, el público encontrará en este ciclo puestas en escena que describen problemáticas actuales, narran clásicos literarios y promueven el cuidado del medioambiente.
 
Las funciones de los Martes de títeres y objetos son de entrada libre y se llevarán a cabo del 26 de marzo al 21 de mayo en el Foro Alternativo, espacio con un aforo de 60 personas (se recomienda llegar con 35 minutos de antelación); mientras que los talleres se celebrarán en el Salón de ensayos del Centro Cultural Helénico del 31 de marzo al 5 de mayo de 2024, también son de entrada libre con previa inscripción al correo electrónico: helenicoenlinea@cultura.gob.mx. Las bases y los requisitos se encuentran en las páginas: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.

Publicado en: TEATRO

  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder