• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

Prevalece colaboración internacional en Soliloquios y diálogos bailados

8 febrero, 2024 by La Escaleta

La colaboración entre coreógrafos internacionales y bailarines mexicanos distingue la temporada de danza Soliloquios y diálogos bailados 2024, que se inaugura el viernes 9 de febrero, a las 20 horas, en el Centro Cultural “Los Talleres”, y culmina el 10 de marzo.

El 9 de febrero tendrá lugar el estreno en México de la obra Mírame (“Olha pra mim” en portugués), en el cual la coreógrafa brasileña Ádia Anselmi bailará con Marcos Contreras, miembro de la compañía Nemian Danza Escénica.

Este dueto está basado en la charla del psiquiatra Ângelo Gaiarsa, quien habla de lo importante y fundamental que resulta para el cuerpo humano el ser mirado, explica Anselmi, directora de Sutil Compañía de Danza, que fundó en 2017 y tiene su sede en Curitiba, Brasil.

“He podido reflexionar sobre la cuestión de la mirada en un sentido más colectivo y social, y también en un sentido más íntimo, en la mirada de uno consigo mismo. ¿Cuánto espacio hay en uno para mirar sus propias faltas, para mirar sus propias fragilidades?”, añade.

Anselmi se presentará en México por primera vez el viernes 9 de febrero, el sábado 10 de febrero, a las 19 horas, y el domingo 11 de febrero, a las 18 horas, en el foro de “Los Talleres”, con todo y un domo geodésico, el tercer protagonista de Mírame que está vivo en escena para jugar con los dos intérpretes, el público y las luces.

Del 16 al 18 de febrero Dual Rivet, la compañía de danza contemporánea con sede en Nueva York, fundada y dirigida por las coreógrafas y bailarinas Chelsea Ainsworth y Jessica Smith, bailará Unravel, pieza en torno a las relaciones de pareja.

A través de la energía, las emociones y la música, la obra muestra el contraste entre el entusiasmo inicial y la separación final.

“Hay un momento interesante en la pieza en el que la música fuerte, alegre y juguetona se termina por completo y prevalece el silencio, a partir de ahí transitamos a la aceptación. No planteamos un final triste o negativo, simplemente cada una toma su propio camino para seguir creciendo”, dice Chelsea.

En el marco de Soliloquios y diálogos bailados, Dual Rivet montará Unravel a Los Corpógrafos con dos elencos distintos. Es la primera vez que una coreografía originalmente pensada para la agrupación neoyorquina se incorpora al repertorio de otra compañía.

En la segunda y última sección de Unravel, el dueto prácticamente no se levanta del piso y eso significó un gran reto para la creación de la pieza, por lo que Chelsea y Jessica decidieron compartir este trabajo con los bailarines mexicanos.

Además, como parte de su estancia en México, Dual Rivet ofrecerá a la compañía Nemian Danza Escénica un curso sobre el trabajo en parejas, no basado en la improvisación, sino en la enseñanza de pasos que los bailarines deben repetir y perfeccionar hasta que el movimiento les pertenezca.

“Nos enfocamos en que los bailarines aprendan los dos roles. Rompemos con el paradigma del trabajo en pareja, pues a menudo se piensa que solo el que es grande y fuerte puede cargar. Aquí todos cargan y son cargados”, coinciden Chelsea y Jessica.

Lobas y el debut de Los Corpógrafos en Soliloquios

Durante sus respectivas funciones, la coreógrafa brasileña Ádia Anselmi y las estadounidenses Chelsea Ainsworth y Jessica Smith compartirán el escenario con intérpretes nacionales.

Del viernes 9 al domingo 11 de febrero, la coreógrafa Cecilia Appleton bailará una nueva versión de Lobas al lado de Norma Olivera. Es una propuesta pensada para bailarinas de mayores de 60 años que se expresan de una manera diferente al soltar las destrezas de la juventud y comunicar lo que ahora les inquieta.

“Es una coreografía donde habitan dos mujeres que en principio están como sin verse, pero nos vamos tendiendo la mano, vamos abrazando nuestros miedos y terminamos en un diálogo muy emparejado escuchando en voz de unas actrices los testimonios escritos por otras mujeres sobre cómo salieron adelante y defendieron su lugar en la sociedad con mucha dignidad”, comenta Appleton.

Por primera vez la compañía Los Corpógrafos, que dirige Isabel Beteta, participará en Soliloquios y diálogos bailados, el segundo fin de semana de esta temporada con el estreno de En la falsa tierra de plástico, de Erick Miranda.

Es un dueto sobre cómo la autenticidad se ve eclipsada por la superficialidad y la artificialidad, en palabras de su autor. Dos mujeres simbolizan la coexistencia de la oscuridad y la luz, pero también son un reflejo de las relaciones femeninas, capaces de hacer frente a la adversidad mediante la fuerza y la resiliencia

Publicado en: Danza

  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder