• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

Wilma

12 octubre, 2022 by La Escaleta

“Entender y aceptar cada vez que tenemos alguna actitud racista o clasista es el primer paso para lograr un cambio. El siguiente es romper con eso y crear, a partir de ahí, algo diferente”, así explica la actriz Itzhel Razo el propósito de Wilma, puesta en la que se cuenta la historia de una niña yucateca que crece como extranjera en su propia tierra, aislada por una actitud impuesta por su abuela. Incapaz de comunicarse con los demás debido a eso que se le ha inculcado, intenta sobrevivir a un huracán sin ayuda de nadie.

Como una paráfrasis del huracán categoría cinco que en octubre de 2005 devastó las costas de la península de Yucatán, Wilma, escrita, dirigida y actuada por Itzhel Razo, se presentará en una temporada del 13 al 23 de octubre, con funciones de jueves a domingo, en el Teatro Sergio Magaña de la colonia Santa María la Ribera, como parte de las actividades de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Wilma es un trabajo unipersonal interdisciplinario de auto-ficción en el que su autora e intérprete reflexiona en su propia experiencia de vida y recrea la tensa relación que mantuvo con su abuela paterna, quien le prohibía reunirse con maya-hablantes e identificarse con la cultura de su entorno. 

En el planteamiento dramatúrgico, la pequeña crece como extranjera en su propia tierra. A través de la metáfora del huracán Wilma, formula una relación entre el racismo –una catástrofe social– y una natural: el huracán categoría 5 que causó estragos en la península yucateca en 2005.

“Este tema –afirma la dramaturga y directora de escena nacida en Mérida, Yucatán, en 1990– lo he abordado desde mi historia personal, porque pienso que desde lo íntimo se puede alcanzar lo universal, es decir, que las heridas de un individuo pueden ayudarnos a entender las heridas de una sociedad”.

Y resalta: “Me parece que confrontar en escena una educación salpicada de prejuicios y violencia, como la que recibí de mi abuela, puede ayudarnos a explicar la pervivencia del racismo tanto en Yucatán como en todo México.”.

Itzhel Razo, artista egresada del Centro Nacional de Danza Contemporánea de Yucatán y de Literatura Dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con especialización en Dirección escénica, destaca que para realizar una obra como ésta se requiere comprender el potencial expresivo del movimiento corporal y poseer en ello cierto nivel técnico. Pero no es suficiente. 

Además, agrega, es fundamental conocer algunos aspectos del peculiar sincretismo cultural maya, por lo que, después de estudiar desde una perspectiva antropológica las representaciones históricas del cuerpo femenino en la iconografía maya, “partí al sureste asiático en busca de una manera intuitiva, de una técnica corporal que me permitiera dialogar, resignificar, sostener y articular las posturas que había visto en la gente con la que yo crecí”. 

La puesta en escena consta de doce módulos autónomos. Cada uno desarrolla una atmósfera, una técnica interpretativa y un tono dramático. Hay expresiones que van de lo popular a lo académico, de la antigüedad a la actualidad, es decir, hay biodrama, danza contemporánea, danzas tradicionales de Sumatra, arte acción e inclusive lipsync. 

Estos módulos tan diversos en tono y técnica –informa Itzhel Razo– se enlazan lo cómico y lo terrible, lo sagrado y lo profano, para sacudir las emociones del espectador y disponerlo a participar en la escena final: un ritual colectivo para conectarnos todos con la memoria de nuestras propias raíces.

Con la asesoría en puesta en escena y en dirección de Luis Alcocer Guerrero, la iluminación de Roberto Paredes y diseño sonoro y musicalización de Rodrigo Castillo Filomarino, la obra se ha presentado con gran éxito en el Festival de Monólogos «Teatro a una Sola Voz” (2020) y el Encuentro de Artes Escénicas ENARTES (2020). 

Wilma se escenificará del 13 al 23 de octubre, los días jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme), con los cuidados sanitarios necesarios: uso permanente de cubre-bocas y de gel anti-bacterial, de parte tanto del personal del teatro como de los espectadores. 

Admisión: entrada general, $176. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Publicado en: TEATRO

  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder