• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Ambulancia
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Foro
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

AMACC | ¿CÓMO SE RETRATA A LAS JUVENTUDES EN EL CINE MEXICANO?

23 julio, 2024 by La Escaleta

PARTICIPAN:

Claudia Garibaldi Toledo
Escritora para cine y TV

Egresada del Curso de Guion del CCC. Tiene experiencia de más de 15 años en el medio audiovisual y ha escrito largometrajes, cortometrajes, documentales y contenidos para publicidad y cadenas de televisión como Once TV México, Canal 22, ADN40 y Capital 21. Dirigió el documental Aranzazú un recuerdo de ruinas en 2013. Su ópera prima Noches de Julio, bajo la dirección de Axel Muñoz, fue nominada al Ariel por Mejor Ópera Prima en 2020. Ha sido beneficiaria y evaluadora del Apoyo a la Reescritura de Guion, Líneas Argumentales y Apoyo a la producción de FOCINE- IMCINE. Ha sido jurado de concursos de guion nacionales en Escribe Cine y el Festival Internacional de Cine de Guanajuato (GIFF). Ha dado clases de guion, asesorías y script doctor en el CCC, Altrafílmica, Arte7, Facultad de Cine, CENTRO y docente fija de la Escuela Nacional de Artes Cinematográficas (ENAC-UNAM). Actualmente produce y dirige el cortometraje Pollo frito y su ópera prima como directora Primavera violeta.

Ianis Guerrero
Actor

Ha desarrollado una amplia carrera en la industria cinematográfica, como actor es conocido por su trabajo en la película Nosotros los Nobles y la serie Club de Cuervos de Netflix. Ha protagonizado proyectos como La bandida, Corazón de mezquite, Blue Demon, Señorita 89, entre otros. Ha participado en 18 películas, 9 series y múltiples proyectos para la televisión. Además ha incursionado como director en largometrajes como Juan y Vanesa, los cortometrajes Romper el pacto y El coleccionista, por mencionar algunos. Actualmente terminó de filmar El arte de la resurrección, película que dirige y protagoniza; la cual es una adaptación de la novela homónima escrita por Hernán Rivera Letelier (Premio Alfaguara, 2010). Es fundador de la empresa productora Artepepan, formada en el 2007, para producir cine mexicano comercial de calidad.

Hari Sama
Director

Es un director, guionista, actor, productor y músico mexicano. Su película más reciente, Esto no es Berlín, se estrenó en el Festival de Cine de Sundance de 2019 y fue nominada a Mejor Película en los GLAAD Media Awards. Ganó cuatro premios en el Festival de Cine de Málaga y también estuvo nominada en 12 categorías del Premio Ariel; además, participó en la Semana de la Crítica de TriBeCa, el Festival de Cine de Londres del BFI y decenas de otros festivales de cine en todo el mundo. Fue estrenada en cines por Samuel Goldwyn en los Estados Unidos antes de ser adquirida por Hulu. Recibió críticas entusiastas en Los Angeles Times, Variety, Screen Daily, Out Magazine y muchos otros medios. Actualmente se encuentra en la etapa de preproducción de su primera película estadounidense, Red Men, producida por Daniel Dreifuss, además de crear su primera serie de televisión junto a Fábula USA y Fremantle International para APPLE+.

Alejandro Iglesias Mendizábal
Cineasta

Director, guionista y editor egresado del CCC con honores Cum Laude, con especialidad en la Escuela de Cine de Praga, República Checa. Su cortometraje Contrafábula de una niña disecada fue selección oficial del 66 Festival de Cine de Cannes (Cinéfondation) y obtuvo premios en Polonia, México, Perú y Francia. Su ópera prima Sopladora de hojas ganó el premio al Mejor Guion en el Festival de Cine de Torino y fue seleccionada en más de 20 festivales nacionales e internacionales, además de tener 2 nominaciones al Premio Ariel. Alejandro se desempeña como director y editor en cine, publicidad y series de televisión (ficción y documental), como actor de teatro, además de contar con 15 años de experiencia como docente en varias escuelas y universidades, incluyendo su alma mater.


MODERA:

Érika Ávila
Productora

Nacida en Zacatecas, licenciada en Comunicación por el ITESO, y licenciada en Cinematografía por la ENAC-UNAM.

Recientemente terminó de filmar El mundo en que nací, película de Alejandro Zuno y en 2023 estrenó Papá o mamá dirigida por Ernesto Contreras. Es productora de Cosas imposibles y Sueño en otro idioma, películas dirigidas por Ernesto Contreras, esta última fue ganadora del Premio del Público del Festival de Sundance en 2017, así como el Ariel a Mejor Película de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas.

Ha producido una docena de largometrajes y una veintena de cortometrajes, entre ellos el multipremiado Ulises, dirigido por Jorge Malpica; La carta, dirigido por Ángeles Cruz y Los no invitados, dirigido por Ernesto Contreras. Paralelamente ha desarrollado una carrera como diseñadora de producción en diversos proyectos, y en 2022 fue nominada al Premio Ariel por la Dirección de Arte de La diosa del asfalto, dirigida por Julián Hernández.

Consulta los horarios en:
https://www.amacc.org.mx/voces-y-temas-del-cine-mexicano-2023/

Publicado en: Cine

  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder