• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

BENITO Y WATARU

1 abril, 2022 by La Escaleta

¿Qué pasaría si al ir a un espectáculo encuentras que hay dos contadores de historias, uno mexicano y otro japonés, cada uno con el objetivo de ganar audiencia?, ¿a quién preferirías, a quién escucharías?

Este es el dilema que plantea Benito y Wataru, pieza escrita y dirigida por Ana Luisa Alfaro, la cual ofrecerá dos funciones especiales, con entrada gratuita para el público en general, como parte de las celebraciones del ciclo
Fiesta de las Infancias y sus Derechos que organiza la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Las escenificaciones se llevarán a cabo los días sábado 9 y domingo 10 de abril a las 13:00 horas en el Teatro del Pueblo del Mercado Abelardo L. Rodríguez. Es una obra producida por las compañías Teatriciclo y Perro Teatro, bajo la dirección de Ana Luisa Alfaro y las actuaciones de Martín Becerra, Gabriel Merced Lobo y Gabriela Cañetas.

Benito y Wataru es una exitosa puesta en escena que tiene un largo camino recorrido desde que se estrenó en 2014. Se ha presentado en importantes recintos de la República Mexicana con gran aceptación, gracias a lo atractivo y divertido de su propuesta.

Narra que dos grandes maestros del contar historias –Wataru, un japonés, y Benito, un mexicano– se encuentran por error en la misma plaza. Con geografías distantes, con culturas milenarias e historias diferentes, como si fueran caballeros águila o samuráis, se enfrentan en un duelo artístico para obtener el favor del público presente.

La representación recurre al teatro de actores y al manejo de títeres y objetos para que cada narrador explore las leyendas y los mitos originarios de su país. Así, la primera historia es sobre la generosidad del dios Buda que otorgó el perdón a un pecador y este no supo aprovecharlo, condenándose a sí mismo. La segunda historia trata de las injusticias de los terratenientes contra los indígenas de Chiapas y de cómo una mujer ayuda a su esposo a liberarse de un injusto castigo.

Para dar forma a la puesta en escena, la autora y directora Ana Luisa Alfaro hizo la adaptación de los cuentos: El hilo de la araña, del japonés Ryunosuke Akutagawa (mismo autor de Rashomon, historia llevada al cine por Akira Kurosawa) y la fábula maya La mujer que se quitaba la cabeza.

Benito y Wataru –explica la autora– entrecruza los mitos mexicanos y japoneses de una manera interesante y divertida. Mediante juegos temporales y espaciales narra cómo el dios Buda deja caer el hilo de una araña para salvar a un pecador de las llamas del infierno, al tiempo que, en algún lugar del sureste de México, una lechuza provee de dones a una mujer indígena en agradecimiento por salvarle la vida.

En ambas historias, temas como el perdón, la misericordia y el agradecimiento son abordados como generosos sentimientos del ser humano, y dan muestra de la manera en que los mitos y las tradiciones ancestrales de países tan distantes pueden tener felices coincidencias. 

Al final, los dos maestros de la palabra hablada se reconocen a sí mismos en las historias del otro y sellan con un abrazo una amistad representativa de dos culturas y dos países.

La autora y directora destaca que la obra está llena, además, de sorpresas para los asistentes, de principio a fin. Al empezar, a la vista del público, un triciclo de carga se transforma en un hermoso teatrino, y luego, el diestro y cuidadoso manejo de los títeres finamente elaborados consiguen despertar la admiración del público.

Para lograr el propósito de la puesta en escena, colaboran también Adolfo Cruz en la realización de los títeres y en el vestuario de actores y muñecos. Michel Cuvellier es el responsable de la escenografía y fue quien diseñó los títeres. La musicalización es de Salvador González de la Vega y la iluminación es de Juan Rico. 

Benito y Wataru se escenificará los días sábado 9 y domingo 10 de abril a las 13:00 horas en el Teatro del Pueblo (República de Venezuela 72, Centro Histórico, Metrobús Teatro del Pueblo) con respeto en las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.

Admisión: Entrada gratuita.

Publicado en: TEATRO

  • Banner Ambulancia
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Foro

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder