La Filarmónica de las Artes, se enorgullece en presentar su nueva producción: el espectáculo Cenicienta, un ballet clásico con música del reconocido compositor Serguéi Prokófiev, basado en el icónico cuento de Charles Perrault y los Hermanos Grimm. Este montaje celebra el 80 aniversario del estreno de la obra musical y rinde homenaje al Día Internacional de la Danza, ofreciendo … [Leer más...]
COMPAÑÍA DE DANZAS AFRICANAS ZANKORA PRESENTARÁ SU NUEVO ESPECTÁCULO KIKÉ
Procedente de Xalapa, Veracruz, la compañía de danza Zankora, Cuerpo Sonoro se presentará en la Ciudad de México para ofrecer cuatro funciones de estreno de su más reciente espectáculo titulado Kiké, un compendio de bailes y danzas de carácter afro-contemporáneo. Bajo la dirección de sus intérpretes y bailarinas Karina Gutiérrez y Elena Campos, esta obra coreográfica se … [Leer más...]
Solo de danza aborda a Antígona desde la dignidad
Sacado del drama griego, el personaje de Antígona se lee desde la contemporaneidad enfatizando su rebelión contra la autoridad y su elección por la justicia. Se le mira como una de las primeras feministas de la mitología en la propuesta coreográfica de Leyson Ponce. “Es una mujer que decide dar sepultura a su hermano que ha sido desterrado, aunque las leyes terrenales se lo … [Leer más...]
LA COORDINACIÓN NACIONAL DE DANZA ANUNCIA LA CREACIÓN DE CINCO NUEVOS PROGRAMAS NACIONALES
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Danza (CoND), implementan cinco nuevos programas nacionales para contribuir al fortalecimiento de la danza en el país, para reconocer su diversidad de saberes y prácticas. Diseñados por la CoND, los programas se estructuraron con … [Leer más...]
Apuesta Soliloquios y diálogos bailados por cuerpos maduros en escena
Aunque se inspiró inicialmente en el Romancero Gitano, del poeta Federico García Lorca, el dueto La Noche y la Luna evolucionó hacia una danza más abstracta sobre la vida cotidiana, la interacción humana y el apoyo mutuo. “Siempre tuvimos claro que no queríamos bailar el Romancero Gitano, porque se ha utilizado mucho en las artes escénicas. Nos interesaban las metáforas que … [Leer más...]