• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Foro
  • Banner Ambulancia
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

El cuarteto español SIGMA Project reivindica a compositoras mexicanas en su 15 aniversario

22 noviembre, 2023 by La Escaleta

Desde 2012 a la fecha, casi una veintena de compositores mexicanos han creado nueva obra para SIGMA Project. Entre ellos están Erika Vega y Ana Lara con Leonora, autorretrato y Memorial II, respectivamente, piezas que el reconocido cuarteto de saxofones español estrenará el lunes 27 de noviembre, en su gira internacional de 15° aniversario, a las 18 horas, en El Colegio Nacional.

“Hemos contribuido a generar este nuevo repertorio, patrimonio musical que pertenece a México”, comenta Josetxo Silguero, miembro fundador del ensamble de cámara, el cual interpretará por primera vez, a nivel mundial, la composición de Erika Vega, inspirada en el autorretrato La posada del caballo del alba, de la pintora surrealista Leonora Carrington, en dicho recinto.

SIGMA Project y Erika Vega se conocieron en la obra teatral Leonora (Oratorio sonámbulo en las tierras de España), cuyo debut fue el pasado 8 de octubre en el II Festival CulturaUNAM, donde el cuarteto tocó en vivo la música que esta compositora mexicana creó para la puesta en escena. Empero, la partitura que se estrenará en El Colegio Nacional es completamente diferente y nace del trabajo de investigación musical.

“Teniendo a Leonora como inspiración, Erika elabora un discurso totalmente acorde con el Siglo XXI, con una escritura específica para el cuarteto de saxofones, dándole un aspecto más polifónico a la obra, en base a la utilización de técnicas extendidas (…), fruto del trabajo de exploración de la compositora junto al SIGMA Project. Estas nuevas técnicas nos ayudan a plasmar en sonidos esa idea poética de Erika: capturar musicalmente el mundo onírico de Carrington”, aclara el saxofonista.

En el concierto en El Colegio Nacional, coordinado por la compositora mexicana Gabriela Ortiz, el grupo de cámara estrenará también Memorial II, de Ana Lara, que llama a la meditación y al recuerdo del compositor mexicano Javier Álvarez (1956-2023). La pieza retoma ideas musicales de una obra anterior de Lara, Memorial para cuarteto de cuerdas, dedicada a Mario Lavista (1943-2021).

“No se puede entender la música actual en México sin Javier Álvarez. Es una figura clave en el desarrollo de nuevas tecnologías aplicadas a la música”, considera Silguero, confiado en que en un futuro el ensamble al que pertenece adaptará alguna de las obras del genial compositor.

El programa del concierto In Memoriam Javier Álvarez, en El Colegio Nacional, se complementa con obras que el cuarteto de saxofones comisionó previamente a la mexicana Georgina Derbez y a la española Helga Arias. La apuesta de Sigma es reivindicar a las compositoras actuales que trabajan al filo de la investigación musical, darles voz en escenarios internacionales, más allá de programaciones que solo cumplen “cuotas de género”.

“Por encima de todo tiene que prevalecer siempre la calidad musical, como sucede con las obras que interpretaremos, que se defienden por sí mismas”, añade sobre el concierto en el que SIGMA Project también abordará Aire sonoro II, la adaptación que Georgina Derbez hizo sobre la pieza que Lavista escribió originalmente para acordeón.

Aire sonoro II mantiene la esencia pura de la estética de Lavista: una música reflexiva, de cierta espiritualidad, de cierta calma y con una gran belleza interior, a decir de Silguero, quien, junto con Andrés Gomis, Ángel Soria y Alberto Chaves, integra al único cuarteto de saxofones en la escena internacional dedicado a la investigación y la creación de nuevo repertorio para esta agrupación.

Inicia colaboración con la OFJ en Guadalajara

Además, SIGMA Project se presentará por primera vez en el Teatro Degollado de Guadalajara, el jueves 23 y el domingo 26 de noviembre, invitado por la Orquesta Filarmónica de Jalisco, donde tocará el Concierto para cuarteto de saxofones y orquesta sinfónica de Philip Glass.

“En nuestro programa en Morelia interpretamos la versión para cuarteto de cámara de esta obra de Glass; y en Guadalajara la versión para orquesta sinfónica y cuarteto solista de saxofones, como nació la obra en 1995. Es de una brillantez orquestal exquisita, de gran riqueza tímbrica y colorido, y el segundo movimiento de la obra concertante, con evidentes guiños a la estética jazzística”.

SIGMA Project trabajará por primera vez con la Orquesta Filarmónica de Jalisco, dirigida por José Luis Castillo, de quien el año pasado estrenó su cuarteto para saxofones en la edición 50 del Festival Internacional Cervantino y que también presentó en el Palacio de Bellas Artes de la CDMX.

“Para SIGMA Project es un inmenso placer regresar siempre a México. No hay aniversario del cuarteto que no hayamos incluido conciertos en este país. México es una fuente inagotable de músicas, de conocimiento, de nuevos compositores y compositoras, de proyectos estimulantes y grandes y queridos amigos y amigas”, concluye Josetxo Silguero.

Publicado en: Musica

  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/yJf5Xgciq_E?si=qLTb4UrcpYM2Ksj7

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://youtu.be/IKmPci5VXz0?si=y25qsWJogyo5Z3Zy

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder