• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

EL UNIVERSO DE CADA HABITACIÓN

12 marzo, 2023 by La Escaleta

Egresada de la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBA en 2003, la dramaturga y directora de escena Marcela Castillo ha trabajado desde los inicios de su carrera en la investigación acerca del teatro para infancias y el teatro con objetos. 

Con el apoyo de diversas becas ganadas, ha creado y dirigido propuestas que se han presentado en diversos países. Además, ha sido maestra de teatro en la Universidad Pedagógica Nacional y actualmente es profesora de la materia de Teatro para niños en la licenciatura de Literatura Dramática y Teatro de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Su más recinente trabajo es la puesta en escena El universo de cada habitación, el cual será estrenado en el Teatro Sergio Magaña y tiene por objetivo ahondar en una pregunta fundamental en el mundo contemporáneo: ¿qué es el hogar? 

Con las actuaciones de Fernando Gurrola y Haydée Sáyago, la puesta en escena cumplirá una temporada del 11 al 26 de marzo, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña de la colonia Santa María La Ribera. La propuesta forma parte del segundo ciclo Nosotras Somos Memoria, que organiza la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

Marcela Castillo emprendió un proceso de investigación acerca de las formas en que niños y niñas, de distintos contextos y lugares, se vinculan con su entorno, con sus familias, con sus casas.

Ella partió de una premisa: “Las familias, los vínculos, las comunidades son de formas muy diversas y aunque existe un discurso hegemónico sobre lo que es una verdadera familia o un hogar, en realidad hay algo muy profundo que se articula en el corazón y lo que representa para cada persona su hogar. 

“A veces, las infancias no viven en un lugar que identifiquen como su hogar, sino la casa de su abuela representa ese espacio de seguridad. O muchos niños y niñas tienen que construir su hogar fuera de un espacio concreto, por ejemplo, los niños y niñas que migran”.

Por eso, en El universo de cada habitación –comenta la autora– tenemos el objetivo de darle voz a la diversidad de hogares, familias y formas en que se  vinculan para que niñas y niños puedan reconocerse en ellos, con cuestionamientos al mismo tiempo del modelo de familia tradicional y que deja fuera formas que existen en el mundo de construir un hogar. 

El trabajo previo a la puesta en escena, el taller propiamente, “lo hemos hecho con niños y niñas de Comachuén, Michoacán, así como con niños y niñas migrantes que pasan por Casa Fuente. También con niños y niñas con los que convivimos cotidianamente y viven en esta ciudad. Todo este trabajo es el punto de partida para la elaboración dramatúrgica”, subraya.

Y agrega: “Por otro lado, estamos trabajando con teatro de objetos, investigando sobre cosas que no tienen una carga expresiva, sino que tienen una utilidad. La idea es intervenir este tipo de objetos conservando su naturaleza, para convertirlos en los personajes de la historia.

Como cada hogar es un pequeño universo con sus peculiaridades, la propuesta cuenta una historia a manera de un viaje al interior de una casa y sus habitaciones, en la que se visita la vida familiar de tres pequeños niños y niñas con contextos y miradas diferentes, es decir, se habita por breves momentos “esos maravillosos universos”.

Así, todo sucede dentro de una casa; cada espacio de la misma representa un lugar, un universo propio, como si fuera un país o un continente, una forma distinta de hacer hogar, de hacer familia, de hacer comunidad, dice la autora y directora.

Marcela Castillo cuenta, en esta ocasión, con la colaboración de Alethia Andrade (y ella misma) en el diseño de iluminación, Sergio López Vigueras en el diseño de escenografía, y de Guillermo Castillo en la creación de la música original. Liliana Vázquez es la asistente de dirección y la producción ejecutiva es de Alethia Andrade.

Con los 20 espectáculos que integran la segunda edición de Nosotras Somos Memoria se busca mostrar el abanico de propuestas que se hacen en la actualidad con relación a los temas de género. Las mujeres toman el escenario para abordar sus realidades y reflexiones, a través de las artes escénicas.

El universo de cada habitación se presentará en temporada del 11 al 26 de marzo, los sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme). 

Admisión: entrada general, $176. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster. 

Publicado en: TEATRO

  • Banner Foro
  • Banner Ambulancia
  • Foro y Espacios de La Escaleta

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder