• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

MÉXICO (EXPROPIADO), UNA DECONSTRUCCIÓN DEL BALLET FOLKLÓRICO 

18 abril, 2022 by La Escaleta

El Teatro Benito Juárez de la colonia Cuauhtémoc, recinto de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, recibirá a la compañía Coctel Explosivo con su espectáculo de teatro, danza y cabaret titulado México (expropiado), bajo la dirección de Jessica Peña Torres. Las presentaciones se llevarán a cabo del 21 de abril al 1° de mayo, de jueves a domingo.

México (expropiado) es una propuesta dancística/dramática que deconstruye el ballet folclórico con el propósito de reflejar una imagen más honesta e inclusiva de la “mexicanidad”. El proyecto surgió como una tesis de maestría y tiene como fundamento la investigación académica del periodo post-revolucionario en México. Dicha investigación reveló –afirman sus integrantes– prejuicios en el imaginario social de lo que significa “ser mexicano”.

El montaje está a cargo de la compañía Coctel Explosivo que reúne a bailarines, actores, directores, coreógrafos, guionistas, diseñadores, videógrafos y fotógrafos de muy diversas partes de la República Mexicana, quienes a través de la danza, el teatro y el cabaret exponen los resultados de sus investigaciones en materia de género, sexo, color de piel, estrato socioeconómico y demás factores que inciden en lo que se denomina identidad nacional.

Con su trabajo, el colectivo reflexiona sobre temas como la conquista de México, la historia de La China Poblana o el carnaval de Veracruz, para profundizar un poco sobre sus significados e implicaciones en la vida actual.

“Nuestra misión es hacer críticas sociales pertinentes que ayuden a mejorar la realidad de nuestra sociedad. Amamos la danza contemporánea, el folclor mexicano, los ritmos latinos, la música electrónica, el son jarocho, el zapateado, el hip-hop, las faldas, las mallas de red, los zapatos de tacón, el tul, las crinolinas, el maquillaje, las pelucas, las marionetas y… ser nosotros mismos”, dice la compañía.

En ese sentido, zapateado, baile burlesco, danza contemporánea y una mezcla de mariachi, son jarocho y música electrónica dan forma al proyecto multidisciplinario que recorre tres regiones de México (Sonora, Veracruz y Jalisco), a través de una dramatización acerca de los orígenes del ballet folclórico.

Con piezas como el Son de la negra, La bruja y La bamba, la compañía presenta aquí la diáspora folclórica de México, mientras invita al público a reflexionar sobre una herencia que ha sido “tan apropiada como la última colección de Carolina Herrera”.

“En el periodo postrevolucionario –expone Jessica Peña–, el país se propuso establecer una fuerte identidad nacional a través de las artes. Los coreógrafos de la época tomaron danzas de comunidades indígenas y de las provincias y las combinaron con la técnica del ballet y la danza moderna para crear una nueva forma de danza: el ballet folclórico.

“Al exotizar las danzas del país y convertirlas en un refinado producto, el ballet folklórico prometía atraer un público extranjero para vender la imagen del México moderno ante el mundo. Hoy en día, seguimos presentando a México como el proyecto nacionalista lo concibió hace más de sesenta años. Además de establecer fuertes problemas de identidad nacional, esta visión de México también nos condena a existir en un país no se permite ser diferente”.

Con ello, agrega la directora, inadvertidamente, el ballet folklórico presenta “un México heteronormado, machista, racista y colorista. México (expropiado) reúne una variedad de números musicales mientras se abre un espacio para la improvisación y el lugar propicio para recrear algunas de las más famosas piezas de ballet folclórico. Con la propuesta, buscamos romper con los conceptos hegemónicos de mexicanidad y abrir espacios de inclusión”.

Bajo la dirección, producción y coreografía de Jessica Peña Torres, participa un elenco formado por Miriam Garma, Daniel Loyola, Ileana (Ily) Manzur, Roberto Mosqueda, José David Carrera Piñón, Samantha Romero Peña, Andrea Rubí y la propia directora. La dirección técnica y el diseño de iluminación es de Pedro Pazarán T., el diseño de escenografía es de Gisselle Gómez Rivera, mientras que el vestuario es de Edurne Fernández. Participan también Nina Chávez Góngora en el guión y Claudia Varela Frías en la asesoría dramatúrgica, así como Sandra Narváez en las relaciones públicas.

México (expropiado) se presentará del 21 de abril al 1° de mayo, jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Benito Juárez (Villalongín 15, colonia Cuauhtémoc, Metrobús Reforma), con las disposiciones del semáforo epidemiológico vigente: uso permanente de cubre-bocas, gel anti-bacterial y registro de código QR por parte tanto del personal del teatro como de los espectadores.

Localidades: entrada general, $168. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster.

Publicado en: TEATRO

  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Foro
  • Banner Ambulancia

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder