¡El mes patrio se vive con música y pasión! La Filarmónica de las Artes presenta su tradicional espectáculo de septiembre llamado: “Palenque de Palenques: El Mariachi”, uno de los conciertos más esperados del año que promete encender los corazones de los mexicanos con un derroche de talento y orgullo nacional. Este evento, que se ha convertido en una cita imperdible, combina la majestuosidad de la música sinfónica con el alma vibrante del mariachi, creando una experiencia única que celebra lo mejor de nuestra cultura. Bajo la dirección del Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy, el concierto se llevará a cabo el jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de septiembre de 2025 en el Centro Universitario Cultural (CUC).
Un evento histórico el jueves 11 de septiembre: En esta edición especial, marcará un momento único con el regreso de Enrique Patrón de Rueda como invitado al concierto homenaje. Ese día, dos figuras icónicas de la música mexicana, el Maestro Eduardo Magallanes y Patrón de Rueda, compartirán escenario y dirigirán juntos, creando un hito inolvidable en la historia con la Filarmónica de las Artes. Esta colaboración promete ser un encuentro memorable que unirá generaciones a través de la música.
Testimonio del Maestro Eduardo Magallanes:
“Quiero expresar mi profundo agradecimiento a la Orquesta Filarmónica de las Artes y, en especial, a su director, el maestro Enrique Abraham Vélez Godoy, por invitarme a vivir una tarde inolvidable, un sueño para cualquier creador. La música ha sido mi vida, y en ella me he especializado como arreglista, compositor, director musical y artístico. Con mi pluma, goma y papel pautado, durante 66 años, he trabajado con el corazón, y eso me ha llenado de felicidad. He tenido el privilegio de contar con la confianza de numerosos artistas, acompañándolos en sus trayectorias y siendo parte de sus historias, tantas que no me atrevo a mencionar solo una por temor a omitir a alguien. Este evento tiene un significado muy especial, pues me permite constatar que la alegría que he sentido al crear música la he compartido, tocando el corazón de otros. Hoy, ver a esta espléndida orquesta interpretar mis arreglos y composiciones es un honor inmenso. Gracias al público que nos acompaña y, nuevamente, gracias, maestro Abraham Vélez Godoy.”

En esta edición, la Filarmónica de las Artes se enorgullece de contar con la participación del Mariachi Somos México, que interpretará temas icónicos como Huapango, El último trago, Pídeme, Lágrimas y lluvia, Esa pared, Cien años, El milagro de tus ojos y Seré. Estas canciones, que han marcado generaciones, resonarán en un formato sinfónico que elevará su emotividad, transportando al público a un viaje musical lleno de nostalgia y fervor patrio.
Un momento cumbre del concierto será el reconocimiento especial al Maestro Eduardo Magallanes, que estará presente el jueves 11, quien celebra 66 años de carrera musical, 63 de ellos en la industria fonográfica. Desde sus inicios como pianista en teatros de revista y hoteles a los 21 años, Magallanes ha destacado como arreglista, director artístico, productor fonográfico y director de orquesta. Su genialidad ha dado forma a la carrera de innumerables artistas durante cinco décadas, con arreglos memorables para temas como Mexicano, Contigo en la distancia, Júrame, Abrázame muy fuerte y Te sigo amando. Como arreglista honorario de la Filarmónica, recibirá un merecido homenaje que celebrará su invaluable contribución a la música mexicana.
“‘Desde mis 21 años, cuando comencé en la industria fonográfica, he tenido el privilegio de desarrollarme como arreglista, director artístico, productor y director de orquesta. Cada proyecto ha sido una oportunidad para llevar la música mexicana a nuevos horizontes, y este reconocimiento de la Filarmónica de las Artes es un honor que valoro profundamente’, comparte el Maestro Eduardo Magallanes.”
El espectáculo se engalanará con las extraordinarias voces de Dagmariz Serafín, Mariana Pamblona, Jéssika Arevalo y Gerardo Reynoso, quienes, junto a la Filarmónica y el Mariachi Somos México, prometen una noche llena de emociones y orgullo mexicanobajo la dirección del Maestro Enrique Abraham Vélez Godoy. “Palenque de Palenques: El Mariachi” no es solo un concierto, es una fiesta que une generaciones y corazones en un canto a México.

El concierto se llevará a cabo los días: jueves 11, viernes 12 y sábado 13 de septiembre a las 19 h en el Auditorio Fra Angelico, Centro Universitario Cultural (CUC), ubicado en Odontología 35, Copilco, con costos de entrada de $400 y $450. Los boletos para esta festividad se pueden adquirir en filarmonicadelasartes.com


