• Inicio
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Aviso de Privacidad
  • Directorio
    • Escuelas
      • Fotografía
      • Cine
      • Actuación
      • Modelaje
      • Maquillaje
      • Música
      • Danza
      • Diseño de Moda
      • Pintura
    • Casas Productoras
    • Agencias
      • Agencias de Modelos/Edecanes
      • Agencias de Extras
    • Foros/Estudios
      • Foros para Filmación
      • Estudios para Fotografía
      • Sets
  • Servicios para Producción
    • Maquillaje y Prostéticos
    • Animaleros
    • Stunts
    • Ecónomos / Estilistas de Alimentos
    • Campers / Transporte
    • Catering
    • Seguridad
    • Paramedicos para Set / Eventos
    • Locaciones
    • Servicios Aduanales
    • Servicio Legal
  • CREW LIST
    • Directores
    • Directores de Fotografía
    • Steadicam
    • Staff
    • Productores
    • Directores de Arte
    • Editores
    • PostProductores
    • Directores de Casting
    • Maquillistas
    • Vestuaristas
    • Fotógrafos
    • Musicalizadores
  • Demo Reels
    • Actrices Demo
    • Actores Demo
    • Directores Demo
    • Directores de Fotografia Demo
    • Directores de Arte Demo
  • Renta de Equipo
    • Cámaras Cine/Video
    • Cámaras Foto Fija y Equipo
    • Iluminación/Tramoya
    • Vestuario
    • Props
    • Steadycams
    • Picture Cars
  • FORO DE LA ESCALETA

La Escaleta, el principio de las ideas

Cine, Teatro, Castings, Videos,...

  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta
  • Banner Ambulancia
  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

Perro Muerto en Klondike

27 octubre, 2022 by La Escaleta

Del olvido, la repetición, el Caribe y de la nieve, así como de la violencia, del aburrimiento, de las playas y de los osos polares; de las posibilidades, de la frustración, de perros muertos, de lo que no se hizo y, sobre todo, de lo que contamos para ocupar su lugar. De todo eso y algo más trata la puesta en escena Perro Muerto en Klondike, escrita por José Emilio Hernández, una de las obras más exitosas de Vincent Company que ha recorrido diversos foros luego de su estreno en 2018.

Retoma una historia sucedida a principios del siglo XX, ya que dicen que en Canadá: tres amigos fueron a buscar oro al famoso pueblo de Klondike. Lo tuvieron, pero una tormenta invernal los confinó donde no había nada, solo el hastío. Y afuera los esperaba el frío, una mujer extraña, la leyenda de Perro Muerto y la locura, listos para poner a prueba su amistad.

Perro Muerto en Klondike, bajo la dirección de Olinmenkin Sosa Nájera, se presentará en temporada del 27 de octubre al 6 de noviembre, con  funciones de jueves a domingo, en el Teatro Sergio Magaña, como parte de la programación de la Dirección del Sistema de Teatros de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

En la versión del dramaturgo José Emilio Hernández (ganador en 2021 del Premio Nacional de Dramaturgia Joven Gerardo Mancebo del Castillo con Las visiones), tres jóvenes (Laura, Emiliano y Priscila) esperan (no se sabe muy bien qué) encerrados en una cabaña en medio de la nada. Pero aguardan a que la tormenta amaine y puedan subir –ellos también– a la montaña con la ambición de hacerse millonarios, porque en Klondike, les contaron, hay oro: lo único que falta es tomarlo.

Se trata de dos hombres, uno demasiado cauto para su propio bien, el otro, más bien un niño, que tendrá que lidiar con la súbita (y sutil) transformación de ser adulto, y una mujer que escribe novelas en secreto para que no se le escapen las alternativas. Los tres, de la ambición al hastío y de la monotonía al absurdo.

Pero de pronto –explica el autor de la obra– estos exploradores reciben la visita de una mujer misteriosa, una mercenaria que trafica con un algo muy particular: los perros muertos que han sucumbido exhaustos ante el látigo de sus amos, mismos que sirven de alimento para algunas personas desesperadas.

Aprovechándose del hambre que trae consigo el invierno –agrega– la vendedora de perros llega a la cabaña en la que pernoctan los tres amigos para ofrecer sus productos “frescos”, y sin quererlo, para ceñir sobre ellos la leyenda de un famoso pistolero, el temible Perro Muerto, que, para colmo, “deambula armado las cercanías de la casa”.

Perro Muerto en Klondike es –considera por su parte el director de escena Olinmenkin Sosa Nájera– la historia de tres personas, como cualquiera de nosotros, que han decidido adentrarse en un agreste paisaje nevado para tener la oportunidad, por más mínima que sea, de cambiar sus vidas. 

“Es una obra que, sin quererlo, habla del olvido, la repetición, de sol y nieve, del aburrimiento, de lo que pudo ser, de la posibilidad, de todo aquello que no se hizo y de lo que nos contamos para ocupar su lugar”, subraya.

Para el público que la ha visto, la obra le es significativa, sobre todo para el público juvenil y adulto, en particular en estos tiempos pandémicos, en los cuales las nociones de encierro y espera cobran una textura distinta, dice el director de escena. Y agrega: “Los actores logran llevar al espectador, de la mano y de manera extraordinaria –sin salir de la cabaña– por este relato con el que muchos podremos identificarnos de alguna u otra manera”. 

Participan los actores y actrices Emiliano Cassigoli, Priscila Rosado, Laura de la Maza, Fernando Olguín y Héctor Sandoval. El equipo creativo incluye a Juan Palomino en el diseño de escenografía, Pablo Galán en el diseño de vestuario, Fernando Olguín en el diseño de iluminación, Joaquín Martínez Terrón y Emiliano López Reyes en la composición musical y Ana Galán en la producción.

Perro Muerto en Klondike se presentará del 27 de octubre al 6 de noviembre, los jueves y viernes a las 20:00 horas, sábados a las 19:00 y domingos a las 18:00 horas, en el Teatro Sergio Magaña (Sor Juana Inés de la Cruz 114, colonia Santa María La Ribera, Metro San Cosme), con los cuidados sanitarios necesarios: uso permanente de cubre-bocas y de gel anti-bacterial, de parte tanto del personal del teatro como de los espectadores. 

Admisión: entrada general, $176. Los boletos se pueden adquirir en la taquilla del teatro y en las plataformas digitales de Ticketmaster. 

Publicado en: TEATRO

  • Banner Ambulancia
  • Banner Foro
  • Foro y Espacios de La Escaleta

¡Conéctate con nosotros!

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • Flickr
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube

Noticias Internacionales

https://youtu.be/fYnCDCImAEs?si=OZfem-QxiYSELQTI

Catálogo de Actores y Modelos

PROMO Foro de La Escaleta

Directores Famosos con Tabletop

El Libro del Mes

PRODUCTOS EN AMAZON

Videos Musicales Memorables

https://www.youtube.com/watch?v=NoMqvniiEkk

Arma tu monito

TRAILERS

https://youtu.be/vo97tCUmI9c?si=14Cm9o-JutJomEjQ

En el submenú

  • Festivales de Cine
  • Recomendaciones de Cine
    • Recomendación del Chef
    • Acompáñalas con Churros
    • Clásicos Imperdibles
    • La Escaleteca
    • Documentales
  • Cortometrajes
  • Banco de Guiones
    • Largometrajes
    • Cortometrajes
    • Guionistas
  • Calendario
  • Tienda
  • LOCACIONES
    • Fabricas
    • Lugares Abandonados
    • Deportivos y Gimnasios
    • Casas
    • Clinicas y Consultorios

¿Quieres saber quiénes somos?

https://vimeo.com/111664182?loop=0

Busca en el sitio:

Copyright © 2025 · Magazine Pro Theme on Genesis Framework · WordPress · Acceder