La función de Dios Juega Videojuegos nos presenta desde el principio una entrada al mundo arcade pasando por debajo de una máquina del estilo clásico de los primeros videojuegos de maquinitas; antes de entrar a la presentación se entrega al público un conjunto de fichas para entrar… ¡al juego! Así es, en esta obra tendremos que interactuar nosotros como público con el show preparado por los actores que en este escenario se presentan parodiando personajes de videojuegos clásicos y ficticios hechos a la medida de este espectáculo.
Nuestra primer tarea será insertar una ficha de las que se nos entregan al principio a una de las máquinas que están en el escenario con los actores dispuestos a interactuar contigo una vez que empiece el juego. Cada máquina tiene diferentes obras en las que uno como público elige alternativas con los comando que se nos dan en las instrucciones, después de determinado tiempo los actores salen de sus máquinas para interactuar entre sí y entonces generan un diálogo y una obra singular en la que ellos saben que son personajes de videojuegos siendo controlados y sin ningún otro objetivo en la vida; al acabar su pequeño sketch, en seguida se cambian de máquinas en las que originalmente estaban, dando así continuidad a diferentes obras nuevamente, en donde uno como público decidirá echar su moneda y prepararse para historias alternativas y peculiares. Así van rolando sus papeles cada cierto tiempo y de igual manera van interactuando entre ellos por partes, dándonos una narrativa gamer con singular historia y final extravagante.
Si eres de aquellas personas que les gusta la interacción en las obras, ¡esta función es para ti!
Dios juega videojuegos y yo soy su puto Mario Bro$ tendrá dos temporadas: la primera será de viernes a domingo, del 22 al 31 de octubre; y la segunda, de jueves a domingo, del 4 al 21 de noviembre. Los horarios son los jueves y viernes a las 19:00, 20:00 y 21:00 horas, así como sábados y domingos, a las 18:00, 19:00 y 20:00 horas, en el Foro 4 Espacio Alternativo del Helénico. Cada montaje dura 60 minutos. El costo del boleto es de $205. Actualmente hay una preventa del 30% de descuento, hasta el 21 de octubre. Las localidades pueden adquirirse en la taquilla del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, y en la página: helenico.gob.mx.
por Rafael Chami (Chamisan)